Vista desde el museo Monserrate |
Nosotros tuvimos la mala suerte de ir en un día nublado y a los pocos minutos de nuestra llegada empezó a llover de forma casi torrencial por lo que huimos rápidamente y tomamos el teleférico para descender antes de que llegara toda la gente que estaba arriba. Fue una visita corta, pero que valió la pena y se las recomiendo a todos aquellos que quieran subir. La cola para tomar el teleférico no es menor, pero avanza rápido y olvidarán lo que tuvieron que esperar una vez que comiencen a subir.
Vista desde el museo Esmeralda, piso 23 |
Los museos...museos hay para regodearse, hay más de 40 en la ciudad. Nosotros solo visitamos algunos por supuesto y me quedo con el museo del Oro, museo de la esmeralda y el museo de Botero. El museo del Oro está muy bien distribuido, es entretenido, es para dedicarle un par de horas. Tiene muchísimas cosas para ver con explicaciones cortas. A este museo le sigue la visita al museo de la esmeralda, ubicado en el piso 23 del edificio de Avianca. Es una visita corta, y aunque no les gusten mucho las piedras, suban para admirar la vista. Comienza con un pequeño recorrido guiado por un sector que aparenta ser una mina de esmeraldas. Te cuentan el proceso de minería y cómo obtienen estas rocas preciosas para luego llevarte a una sala de exposición donde hay unas obras muy llamativa (y muy caras) fabricadas en esta piedra. Para luego, por supuesto, llevarte a una sala de ventas.
Mona lisa de Botero |
Ubicado en el centro histórico de la ciudad, el museo de Botero es un clásico y es ganador del título "mejor museo de Bogotá". Es un museo de arte, gratuito, que lo tienen que visitar. Es un museo de arte donde hay una exposición constante del famoso pintor Colombiano Fernando Botero y varias de las obras más importantes de latino América.
Catedral Primada de Colombia |
Con esto termino los destacados de la ciudad de Bogotá. Diría que no es para pasar más de 3 días aquí a menos que tengan un gran afán por los museo y quieran visitar muchos más de los que visité yo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario